Nieri, por su parte, señaló que la iniciativa “apunta a que los bienes de origen ilícito puedan ser devueltos al Estado. Y estamos incorporando que se asignen esos bienes a la construcción y reparación de escuelas. Para ello se constituirá un fondo de garantía”.
El proyecto mendocino contempla que todos los bienes incautados vayan a un fondo especial, con asignación específica, destinado a la construcción y reparación de escuelas.
Entre las causas abiertas más emblemáticas de la provincia, figura el caso de la líder de la Tupac Amaru en Mendoza, Nélida Rojas, quien está siendo investigada por presuntos delitos de corrupción en la construcción de casas con fondos que provenían de los planes de vivienda nacionales.
El Ministerio Público Fiscal deberá realizar un relevamiento exhaustivo de las causas penales en trámite dentro de los 30 días a partir de la entrada en vigencia del proyecto de ley. Además, será el organismo a cargo de solicitar la herramienta legal con la que se buscará subastar los bienes provenientes de la corrupción y del delito en general.
En tanto, el fiscal establecerá una medida cautelar con la que se dará inicio a la demanda y el juez es quien podrá pedir la venta en subasta. Lo que se deduzca de la venta ingresará a rentas generales de la provincia para ser destinados a la construcción y reparación de escuelas públicas.
No se creará una fiscalía especial, sino que se le dará poder de acción a los fiscales civiles, que van a tener una conexión inmediata con los fiscales penales.
Fuente: Ámbito.com