En el marco de una conferencia de prensa que encabezó este lunes el intendente de la capital de Chaco, Resistencia, Jorge Capitanich, fue consultado sobre aumentos previstos para el año próximo teniendo en cuenta los anuncios de varias comunas del país frente a los recortes y sobre todo a la quita del fondo sojero.

“Les dejé la Provincia con más de 6 mil millones de pesos de deuda y ahora está en 23 mil millones de pesos más 4 mil, 27 mil millones de pesos. Les dejé un resultado fiscal, operativo, positivo y financiero tuve que cubrir un sistema de pago anticipado de convenios con obras nacionales que las ejecutamos nosotros. En mí administración bajó la deuda en términos de producto bruto geográfico”, dijo Capitanich y explicó que esa deuda fue del 200% en 1989, del 75% en el 2002, a 5% durante su gestión.

“Nosotros crecimos al 62% de ingreso por habitante, bajamos la deuda en prácticamente más del 100% de los recursos corrientes y efectivamente la bajamos al 18%. La verdad que lo que hicimos nosotros fue una política de desendeudamiento, una única colita de deuda que le toca cancelar a este Gobierno es un préstamo con el Banco Nación. Nosotros no hicimos colocación de bonos, hicimos sistemas de acceso al financiamiento con el objeto de resolver los problemas de productores y de un aserie de cuestiones. Hemos hecho una correcta administración en un contexto de desendeudamiento global del país”, afirmó Capitanich.

Aseguró que “el endeudamiento del gobierno de (Mauricio) Macri va a ser de $203 mil millones de dólares incluyendo la deuda con el Fondo Monetario Internacional para el año 2019, o sea, en cuatro años de Gobierno, es mayor que el de la dictadura militar y, los niveles de deuda pública en términos de producto consolidado va a ser del 107% del Producto Interno Bruto. Los vencimientos, van a ser equivalentes a 37 mil millones de dólares y, la imposibilidad de pago va a ser objetiva y atroz. Por lo tanto es necesario decirlo. Yo lo vengo diciendo desde el 10 diciembre del año 2015, no ahora. Ahora pasaron tres años, pero recuerdo que el primero que hizo una asamblea popular en la plaza 25 de Mayo fui yo, diciendo lo que iban a hacer y lo que hicieron. Y muchos que apoyaron el acuerdo con los Fondos Buitre, el endeudamiento sin límites, ahora dicen ser opositores y dicen que el Gobierno de Macri fracasó. Fracasó con el apoyo de ellos, yo siempre fui coherente”.

Vea la nota completa: http://www.chacodiapordia.com/2018/12/10/el-endeudamiento-del-gobierno-de-macri-es-de-203-mil-millones-de-dolares-mayor-que-el-de-la-dictadura-militar/