La ministra de Educación de Chubut, Graciela Cigudosa, había fijado como objetivo llegar a un entendimiento con los gremios antes del próximo 17, cuando los docentes retornen a las escuelas. Desde la Atech dejaron trascender que las pérdidas del poder adquisitivo del salario que arrastran desde hace dos años, será uno de los puntos centrales de las negociaciones. Hasta ayer no había circulado cuál será la pauta de incremento que pedirán los gremios, informó El Chubut.

Al respecto, el secretario general de la ATECH, Santiago Goodman, adelantó días atrás que calculan que hubo una merma del cinco por ciento por detrás de la inflación, a raíz de la aplicación de la «cláusula gatillo» acordada a finales del año pasado. Entendió que a este retraso del cinco por ciento también deberían sumarse las pérdidas del 2017, cuando se interrumpieron las paritarias, que aparentemente fueron mayores.

También Goodman ratificó que solicitarán incrementos en partidas escolares y respuestas en materia edilicia. Concretamente, en el caso de los comedores, planteó que la copa de leche está congelada en 5 pesos por día, cuando hoy está a 10 pesos, y también estimó que los comedores se incrementaron al doble del valor actual.

Vea la nota completa: http://www.elchubut.com.ar/nota/2019-2-4-2-19-0-el-gobierno-provincial-inicia-hoy-paritarias-con-los-docentes-esperando-llegar-a-un-pronto-acuerdo