El senador Ernesto Martínez, apoderado del Frente Cívico, presentó este miércoles la impugnación a la interna de Cambiemos que está prevista para el 17 de marzo. “No contamos con padrones depurados, no hay autoridades comiciales y la logística y escrutinios provisorios inobjetables -a llevarse a cabo en los 408 circuitos electorales definidos-, ha quedado demostrado inobjetablemente por los organismos y empresas con experiencia en ese oficio y a quienes por unanimidad esa Junta Electoral solicitara la viabilidad y presupuesto para esa tarea, la imposibilidad objetiva de llevarlo adelante”, se asegura en uno de los párrafos de la nota.

Ahora la junta electoral debería pronunciarse. En el grupo que lidera la fórmula Mario Negri-Héctor Baldassi están convencidos de que las decisiones de los seis miembros que la integran deben ser tomadas por unanimidad y eso no será posible ya que los dos que representan al partido de Luis Juez avalarán la presentación del Frente Cívico, los dos que representan a Ramón Mestre la rechazarán y los dos que están alineados con Nicolás Massot es probable que también, ya que el presidente del bloque PRO de la Cámara de Diputados se expresó a favor de la realización de la interna.

Para resolver el intríngulis, el Gobierno logró alinear a la mesa nacional de Cambiemos que se realizará el lunes a las 11. Al despacho del Jefe de Gabinete en Casa Rosada concurrirán Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin (CC), Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff y Gerardo Morales (UCR), Marcos Peña, Rogelio Frigerio, Humberto Schiavoni, Francisco Quintana (PRO),  esperan convencer a los dos contendientes para presentarse juntos, quizás compartir fórmula, y así tener una oferta competitiva hacia las elecciones a gobernador por Córdoba que deben realizarse el 12 de mayo. Pero todavía no lo tienen seguro.

Fuente: Infobae.com