Arturo Alejandro Colom­bi, ex gobernador de Co­rrientes (2005-09) decidió sentarse en el banquillo y hablar: negó los delitos -peculado y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública- que le endilgan los fiscales Gustavo Roubineau y Gusta­vo Schmitt. Ante los jueces del Tribunal Oral Penal Nº 1 (TOP 1), manifestó: “En un año y medio de juicio sólo se demostró que fuimos un go­bierno transparente”, publicó Corrientes Hoy.

En 23 minutos que duró la declaración de Colom­bi, además de rechazar los cargos en su contra, hizo afirmaciones sobre su ges­tión: “Concentramos todos los presupuestos de publi­cidad (de ministerio y entes autárquicos) en la Dirección de Información Pública, pa­sando del 0,5 por ciento a un punto en el promedio en la ejecución presupuestario”. Y agregó: “En 2007 hubo un excedente presupuestario de 260 millones de pesos. Dos o tres ministerios pi­dieron refuerzos, el resto se incorporó a 2008, por eso es que un expedien­te iniciado en noviembre puede pagarse en febre­ro o marzo porque hay continuidad del Estado y el presupuesto contempla esta situación. Acá se lo señaló como una irregularidad pero es de absoluta normalidad”.

“Uso abusivo no hubo: hoy se gasta $400 millones. Si lo nuestro fue un uso abu­sivo cómo es que los fiscales no señalan estas diferen­cias”, espetó el ex mandata­rio. Y aseguró que “un sector de la Justicia fue utilizado por la política”, refiriéndo­se explícitamente al fiscal General, César Sotelo, y tácitamente a su primo Ricardo Colombi.

Vea la nota completa: http://www.corrienteshoy.com/noticias/view/321359