La candidata a Vice Presidente por el Frente de Todos, la Senadora Cristina Fernández de Kirchner, presentó su libro Sinceramente, en la ciudad de Posadas.
Tanto el arribo de la ex mandataria al aeropuerto de Posadas, como la presentación del libro, fue acompañada por una verdadera multitud.
La presentación repitió el formato que se viene haciendo en otros puntos del país pero en este caso la situación económica del país fue el punto excluyente de su exposición, la cual más allá de repetir las críticas ya conocidas al Gobierno Nacional, en los últimos minutos de su exposición adelantó cuáles serían los lineamientos del futuro gobierno, en caso que se repitan los resultados electorales de las PASO.
La mención a establecer “un nuevo orden social” y adjudicar “mayores responsabilidades a los sectores que más tienen”, parece un discurso bastante más a la izquierda que el esgrimido por su compañero de fórmula, Alberto Fernández, el cual estuvo abocado toda la semana a llevar tranquilidad a los inversores y empresarios europeos en su reciente visita.
Lejos de ser estás expresiones efectuadas por el impulso del acto masivo que la tuvo como protagonista, la ex mandataria reafirmó por las redes sociales estos ejes a través de Twitter, “Va a requerir un nuevo orden y un nuevo contrato social, de todos en la medida de sus responsabilidades, porque cuanto más tenés, más responsabilidades se tiene.”
Otro aspecto saliente de su discurso en materia económica, fue la reafirmación de lo ya declarado en Europa por su compañero de fórmula, Alberto Fernández, en materia de combustibles y que generó un revuelo en las provincias patagónica, al afirmar que “Lo que queremos es que ese recurso que Argentina tiene, para desarrollar la industria y el trabajo adentro sea con precios nacionales y después sí exportar a todo el mundo”, dicha definición, en línea a la posición histórica del peronismo, colisiona con la actual política en la materia que le ha generado muchos millones a los gobernadores por regalías.