Los reclamos de la plana mayor del radicalismo en Corrientes provocaron malestar en el Gobierno, en medio de la discusión sobre el desafío de una eventual competencia contra Mauricio Macri en las primarias presidenciales. Gustavo Valdés, el anfitrión de la nutrida presencia en la reunión en la costanera del río Paraná, habló con Clarín sobre las conclusiones y las repercusiones del documento, en el que decidieron enfocarse en las preocupaciones por los indicadores negativos de la economía por encima de las definiciones electorales, publicó Corrientes Hoy.

– La UCR pidió por las tarifas y el consumo, ¿cuál es el diagnóstico de la situación económica?

– Nos preocupa y mucho. Creemos que tenemos que revisar los aumentos de los servicios públicos para lo que resta del año. Estamos viendo que todavía no hay reactivación y hay que tratar de incentivar el consumo y fortalecer las micropymes, que son las que generan más trabajo, para ir paliando la situación. Lo planteamos para fortalecer el espacio, porque vemos estos puntos con preocupación.

– ¿Esperan que el Gobierno tome estos planteos?

– Son propuestas para dialogar, para conversar. Es la sociedad la que pide por este tipo de cuestiones, no es algo de los dirigentes. Lo que hacemos es transmitir las preocupaciones de la gente, nosotros trabajamos para que no haya una recaída en el populismo y ponemos atención en estos puntos.

Vea la nota completa: http://www.hoycorrientes.com/noticias/view/319775