Con el propósito de resguardar a las familias que integraban el padrón de la tarifa social nacional eléctrica en diciembre de 2018 (beneficio eliminado federalmente sin compensar en absoluto), el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán dispuso destinar $40 millones de pesos de fondos provinciales para moderar el impacto que los “descomunales tarifazos” generan en los consumidores de los sectores sociales más vulnerables.
Esta contribución se hará a través de la decisión política del titular del PEP de crear el Programa Subsidio Provincial Esfuerzo Formoseño. Se indicó que “con este programa subsidiaremos el 100% del cargo variable a los primeros 150 kwh-mes a todos estos beneficiarios y el 50% restante a quienes consuman menos de 300 kwh-mes. Esta medida significa un esfuerzo de 40 millones de pesos mensuales del tesoro provincial”.
El estado formoseño advirtió acerca del “brutal tarifazo eléctrico dispuesto por el actual gobierno nacional que impacta a todas las familias argentinas”, indicándose que con el último aumento del 55% del costo mayorista de la energía para febrero, mayo y agosto de este año dispuesto por la Resolución Nº366/18 se alcanzará un incremento del 2.677% desde diciembre de 2015. Esto significa que el costo mayorista del MWH que la distribuidora de aquella provincia, REFSA, compraba a $92, este año deberá pagarlo a $2.556.
Asimismo, se aludió a que la misma norma nacional que dispuso “este impresionante aumento”, también eliminó la Tarifa Social desde el 1º de enero de 2019 (art. 4º, Resol Nº 366/18), “afectando a más de 62.000 familias formoseñas que recibían este beneficio a esa fecha”, cercenamiento considerado como “una medida unilateral del gobierno nacional”.
Fuente: Crónica.com.ar