Mientras todas las miradas están puestas en ver cuál será el porcentaje que conseguirá el oficialista Frente Todos en San Juan -estiman que superará el 50 por ciento-, la verdadera pelea de las PASO de este domingo se dará en el llano. A diferencia de la unidad que se generó para confirmar al gobernador Sergio Uñac como el candidato del peronismo, en los municipios de cabecera de la provincia se sucederán ciertas disputas internas que prometen dejar secuelas.

La ganancia tácita de Uñac está, en rigor, no sólo en la consolidación de su capital político local sino en el sueño de una eventual proyección nacional, quizás cercana a una potencial fórmula junto al exministro de Economía Roberto Lavagna. Con ese boleto de triunfo anticipado, Uñac planea transitar sin sobresaltos los próximos meses hacia las generales del 2 de junio en su provincia, 20 días antes del cierre de las listas mayores, a un ritmo alternativo entre la conveniencia de posicionarse (o no) como un gobernador peronista capaz de surfear las aguas entre Cristina de Kirchner y Alternativa Federal.

El domingo, en tanto, la elección de mayor tensión será en Rawson, el distrito más poblado de San Juan, donde gobierna Juan Carlos Gioja (hermano de José Luis, diputado nacional y tres veces gobernador). La disputa interna trae aparejada la lucha por el dominio territorial entre el actual mandatario y su predecesor. Los Gioja van con Rubén García mientras que Uñac se pronunció en favor de Pablo García Nieto. Puertas adentro se habla de “una pelea sangrienta”. Y es que si se da lo que dicen las encuestas, donde manda García Nieto por cerca de diez puntos, se decretaría el fin político del giojismo.

Por el lado de Cambiemos, que abandonó su nombre para convertirse en el Frente Con Vos, son cuatro los candidatos que buscarán competir con el ganador de los antes mencionados. Serán la macrista Gimena Martinazzo, el basualdista Gustavo Ruiz Botella, Carlos Fernández (quien fue intendente en 1991) y el músico popular Roberto “Yeyo” Sosa. Según las encuestas, Martinazzo es la que corre con mayor chance.

La sorpresa más grande se dio hace pocas semanas cuando Emilio Baistrocchi, anunció que bajaría del ministerio de Gobierno provincial para disputarle la intendencia de la Capital a Franco Aranda, actual mandamás. La jugada dejó sin lugar a Leonardo Gioja, sobrino de los hermanos más conocidos de la provincia y provocó coletazos. Los números dicen que están muy parejos en intención de voto. Ambos por encima de Rodolfo Colombo, el candidato macrista.

Fuente: Ámbito.com