El oficialismo y la oposición vuelven al tironeo legislativo por la autorización de financiamiento de tres obras que se acordaron ser tratadas para después de las elecciones en la provincia. Una de ellas es la Planta de Tratamiento Final de Residuos Sólidos Urbanos, algo que arrojaría soluciones sociales para mucha gente que habita en la basura con sus hijos y obtener así trabajo formal y digno. Además se obtendrían energías limpias, como el biodiésel.
Dicen que para el proyecto están disponibles US$ 25 millones, un crédito que también en su momento fue gestionado por intendentes del Valle de Uco y del Norte provincial, monto que se podría perder si otros estados provinciales logran todos los requisitos que pide el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés, habló sobre el proyecto. “Planteé ante todos los diputados en la Comisión de Labor Parlamentaria, que es necesario que se trate la autorización del financiamiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Un tema que atañe al medio ambiente, a la salud y al tratamiento de alternativas de energías limpias”.
Vea la nota completa: https://www.ciudadanodiario.com.ar/nota/2019-10-4-7-45-21-aseguran-que-el-girsu-mejorara-la-vida-de-quienes-viven-de-la-basura