La quita de subsidios nacionales a los combustibles líquidos que rige desde el 1º de enero de acuerdo a lo dispuesto por el Estado nacional mantiene en vilo a los empresarios del transporte, que reclaman apoyo por parte de las autoridades locales para hacer frente a los gastos. Incluso, ante la posible falta de fondos, que no serían cubiertos por los subsidios provinciales, anticiparon que analizan restringir el servicio en aquellas localidades que cubren trayectos superiores a 60 kilómetros, informó Hoy Día.

El miércoles, en la reunión pautada en la Secretaría de Transporte de la Provincia, representantes de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) volverán a reclamar por los subsidios, ya que su ausencia generaría “suspensiones y despidos de personal”. Sostienen que los aportes provinciales, unos 2.000 millones de pesos sólo alcanzan para cubrir los gastos de 624 unidades del total de 1.198 colectivos que prestan servicios interurbanos. “El subsidio excluye a las unidades pertenecientes a los sistemas interurbanos provincial, 320 colectivos, y suburbano provincial, 254 unidades”, indicaron.

Siempre según Fetap, para cubrir los costos operativos a diciembre del año pasado, hacen faltan falta 1.200 millones los que sin embargo no contemplan los eventuales incrementos de 2019. Los empresarios se reunirán en la jornada de hoy en donde ratificarán el estado de alerta y ultimarán detalles para la presentación de una serie de alternativas. En tal sentido, señalan que lo más importante es analizar costos y rutas y que lo conveniente sería trabajar en la posibilidad de que dos empresas presten servicios conjuntos para reducir costos.

Vea la nota completa: https://www.hoydia.com.ar/cordoba-4/14-sociedad/7602-fetap-en-alerta-ante-la-falta-de-subsidios-a-los-combustibles.html