El Partido Obrero de Misiones denunció el martes que el Tribunal electoral de la provincia rechazó su lista de concejales por presentar un “exceso” de candidatas mujeres.

A la hora de justificar su decisión, el órgano se basó en la la ley de paridad de género provincial, que dispone que las distintas listas deben integrarse de manera intercalada entre ambos géneros. El partido indicó que la lista presentada está compuesta en un 60% por mujeres.

La Legislatura de Misiones aprobó de manera unánime en octubre de 2018 una normativa que modifica distintos aspectos de la Ley Electoral provincial, entre ellas la inclusión de la paridad de género.

En total son 13 las provincias donde rigen leyes de paridad de género, mientras que a nivel nacional el Gobierno reglamentó en marzo de este año una ley de igual naturaleza que había sido sancionada por el Congreso en 2017.

En una publicación difundida en redes sociales, el PO de Misiones reclamó que el porcentaje exigido debe estar contemplado como un piso, y no como un techo a la participación. Además, indicó que en las elecciones de 2017 sus listas “estaban compuestas por un 60% de compañeras, es decir, el doble de lo exigido en ése momento y un 10% más de lo permitido éste año con la ley de paridad”.

Fuente: Infobae.com