Para las elecciones del próximo 7 de abril, la diputada nacional de la UCR Lorena Matzen encabeza la fórmula de Cambiemos. Tras el fallo de la Corte Suprema que puso fin a la postulación del gobernador Alberto Weretilneck para buscar la reelección por Juntos Somos Río Negro (JSRN), Matzen consideró que “ganaron las instituciones”. Sin embargo, Matzen cree que el rival a vencer el FpV de Martín Soria, intendente de General Roca. “En eso podemos coincidir con JSRN”, dijo en diálogo con Ámbito Financiero. Además, se refirió a las disputas de la UCR dentro de Cambiemos y al papel que podrá tener el Gobierno nacional en la elección provincial.
Periodista: ¿Cómo recibió el fallo que inhabilitó a Weretilneck para buscar un nuevo mandato?
Lorena Matzen: Lo recibimos en un viaje y nos alegró porque ganaron las instituciones, ganó la democracia. Además, hay un mismo artículo en la Constitución de otras provincias y la candidatura de Weretilneck generaba un ambiente de debilidad institucional. Quedó demostrado, además, que la Justicia es independiente.
P: ¿Quedó desnaturalizada la campaña, sin debates?
L.M.: Para el resto de las fuerzas, sí. Nosotros arrancamos con trabajos previos para presentar propuestas para cada problema que tiene Rio Negro, como un plan de reducción impositiva, o proyectos en seguridad, salud, etcétera. Pero es cierto que no tuvimos contraposición de ideas. A los debates nos presentamos solos. Tanto el FpV como Juntos Somos Río Negro (JSRN) esquivaron el debate y no presentaron propuestas.
P: ¿Cuáles cree que son esos problemas que mencionaba?
L.M.: El principal, la planificación y el control de gestión en todas las áreas. En Educación, por ejemplo, no están yendo los chicos al colegio porque no hay bancos, las escuelas tienen problemas edilicios y hay falta de insumos. En Salud ocurre lo mismo. No tenemos estadísticas para planificar, no hay diagnóstico sobre los puntos problemáticos. Lo mismo ocurre con las economías regionales: hay ausencia del gobierno provincial, las estructuras están pero el Estado no interviene en la fruticultura. En Bariloche hay barrios sin aguas ni cloacas, no hay servicios para turismo. Por más que haya aumentado la cantidad de vuelos, hay problemas de infraestructura. A diez cuadras del centro hay barrios sin obra pública para vivir bien. Las Grutas fue elegida entre las mejores playas de Sudamérica, pero tampoco hay estructura, en cloacas, salud… se ve un atraso importante.
Fuente: Ámbito.com