La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que la audiencia conciliatoria se realice el 26 y 27 de junio, desde las 11, en la causa “Formosa, Provincia de c/ Estado Nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, es decir, por la medida de reclamo por la derogación del Fondo Federal Solidario que restó recursos que Nación coparticipaba con las provincias, publicó Catamarca Actual. Las provincias convocadas son Formosa, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Catamarca y Santiago del Estero, que iniciaron causas con idéntico motivo. En la causa se plantea la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 756/2018, que derogó el FFS creado por el decreto 206/2009.

En agosto del año pasado, el Gobierno eliminó el Fondo Federal Solidario (FFS) que se conformaba con el 30% de las retenciones a las exportaciones de soja, por lo que provincias y municipios dejaron de recibir $ 35.000 millones entre el mes en que se anunció hasta diciembre de este año.

Según los datos Dirección Nacional de Asuntos Provinciales Buenos Aires fue el distrito que más dinero había recibido en 2017 por el FFS, nada menos que $4023 millones. Le siguieron las otras dos provincias con mayor superficie de soja sembrada en el país: Santa Fe, $1638 millones y Córdoba, $1627 millones.

Vea la nota completa: https://www.catamarcactual.com.ar/politica/2019/4/24/corte-suprema-cita-catamarca-fondo-sojero-178288.html