En supermercados y locales de venta de comida ya elaborada se percibe un menor consumo de estos productos debido, principalmente, a la tendencia histórica de recortar gastos en épocas de recesión. La baja afecta a alimentos preparados y de rotisería, tomando en cuenta el último año, publicó El Sol.
Según la Encuesta de Supermercados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), relevada en enero del 2019, la variación interanual a precio constante de lo que se compró en estos establecimientos a nivel país cayó 10,5%. Sin embargo, si se toma en cuenta el nivel de venta comparando los precios, hay un aumento de 40% (debido a la inflación).
Por este último motivo, en el caso de Mendoza, se puede observar un aumento del monto que se compra en todos los rubros dentro de los supermercados, excepto en alimentos preparados y de rotisería, que bajaron 10%, mientras que los demás subieron aproximadamente 40%. Si se tiene en cuenta la variación a precio constante, la baja es mucho mayor.
Vea la nota completa: https://www.elsol.com.ar/cae-la-compra-de-comida-preparada-en-mendoza