Desde el Colegio de Farmacéuticos de Misiones detallan que en los últimos meses los pacientes buscan alternativas más económicas, ante los elevados incrementos de costos que sufrieron los medicamentos durante el 2018. Afirman que el alza fue de casi 50% en 2018, producto de la ascendente inflación. Aunque se debe resaltar que en lo que va de la era Macri, los precios subieron un 500%, publicó El Territorio.

Asimismo, en las farmacias afirman que en el último cuatrimestre  aumentaron las consultas por remedios que tengan la misma efectividad a un menor costo.  Es decir, se prioriza el precio sobre la marca o el laboratorio. Por ello, las opciones se diversificaron para ajustarse a la economía del paciente, hecho que se replica en cada farmacia misionera.

Es que por la suba en los valores se produjo una baja del 5,1% en la venta de medicamentos a nivel nacional, según indicó un informe de la Confederación Farmacéutica de Argentina (Cofa).
La merma representa un total de casi 38 millones de medicamentos menos, en comparación con el 2017. “Estamos trabajando para que todos los médicos prescriban por el nombre genérico del medicamento. Entonces el paciente puede acceder al que le sea más accesible, tanto para el tratamiento como para la economía”, precisó Patricio Schiavo, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones.

Vea la nota completa: https://www.elterritorio.com.ar/aumentaron-consultas-por-remedios-mas-baratos-ante-la-suba-de-precios-21635-et