Sin convocatoria a paritarias, los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente preparan el llamado a un nuevo paro para la semana que viene en reclamo de “salarios dignos” y “escuelas seguras”.

Suteba, el gremio que conduce Roberto Baradel, ya definió convocar a nuevos paros aunque resta confirmar las fechas. La indefinición responde a que los principales gremios docentes articulan en bloque y aún resta que algunos sindicatos voten en plenarios una nueva huelga.

Por caso, mañana habrá congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) donde podrían definirse nuevas medidas de fuerza.

El gobierno paralizó la negociación. El último encuentro fue hace 20 días. En esa reunión los negociadores de Vidal reiteraron la propuesta de pagar un aumento equivalente a lo que marque la inflación en 2019 y agregaron un 5% a liquidar en diciembre -y cobrar en enero de 2020- como compensación por lo perdido en 2018.

La propuesta incluyó también la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza, fijada hoy en 26 mil pesos. Un docente que recién se inicia en la actividad cobra hoy 16.500 pesos.

Los sindicatos rechazaron la propuesta porque está lejos de los 15% puntos perdidos el año pasado por la diferencia entre el 32% de aumento otorgado por Vidal y la inflación oficial que cerró en 47,6%. Pero también por considerar que el aumento propuesto achataba la pirámide salarial.

Fuente: LaPolíticaOnline.com