Mauricio Macri fue el orador central de la cena del Centro de Implementación de Políticas Públicas (Cippec) y aprovechó a defender su gestión económica, pese a la prolongada recesión.

Y en uno de los fragmentos denostó los subsidios a la industria electrónica de Tierra del Fuego y no tardó en responderle la gobernadora, Rosana Bertone. “Ushuaia tiene un mercado natural de abastecer logísticamente a la Antártida. Un mercado de 1100 millones de dólares. Mercado que es totalmente abastecido por Puerto Williams que tiene dos días más de navegación. Lo mismo con los cruceros, que veníamos perdiendo ese liderazgo, pero lo hemos recuperado”, fue la frase del presidente.

“Eso fue porque en el puerto, y sin sentido de costos operativos por parte de la conducción política. El puerto se repartía para ver quien cobraba más a cada uno que quería entrar en el puerto. Hasta la prefectura cobraba adicionales para seguridad a los buques”.

“Todo ese trabajo que debería estar ahí, está en Puerto Williams. Además, tenemos un único muelle, para cruceros y carga. Una inversión menor, para los millones que pusimos en subsidios para tener una industria armando celulares. Y ahí teníamos trabajo, necesario, genuino para toda la logística de la antártida y toda la pesca”, completó Macri.

“Son lamentables las palabras del Presidente de la Nación en la cena de #CIPPEC, quien con total desprecio de la industria electrónica de nuestra Provincia, habla de los costosos subsidios que van destinados a fomentar la industria y que podrían ir a otras obras”, se lamentó.

Y le aclaró que “cuando usted dice Puerto Williams en realidad es Punta Arena. Esto vuelve a demostrar que conoce muy poco de nuestra provincia y que sus asesores ya poco hacen para disimular esta situación”.

Y recordó que “la ampliación del Puerto de Ushuaia es una obra que está paralizada porque su Administración decidió frenarla. Fue la Provincia la que puso los recursos para hacer un dragado que permitiera seguir creciendo en la recepción de cruceros”.

Macri defendió el ajuste ante la necesidad de “tener un presupuesto nacional equilibrado que nos permita sacarnos de encima este mal que ha destruido a tantos argentinos y que tanto ha castigado a los trabajadores, que es la inflación”.

Fuente: LaPolíticaOnline.com