La Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó al Gobierno –a través del Ministerio de Hacienda- que informe y entregue copia de todos los actos administrativos dictados para tomar los créditos con el Fondo Monetario Internacional durante 2018; el texto completo de los acuerdos suscriptos con la Argentina; y el detalle de todas las prórrogas de jurisdicción respecto de la eventual judicialización de los términos y condiciones.
Pero la clave está en la falta de elementos que hayan hecho necesaria la toma de un préstamo de la magnitud solicitada al FMI. La intimación al gobierno en el punto c) de la demanda le requiere “informes, dictámenes o documentos en los que hubieran intervenido reparticiones públicas en forma previa a la toma de los empréstitos” y el punto e) a los “expedientes administrativos donde se desarrollaron los procedimientos previos a la toma de decisiones pertinentes”
Para el periodista Gabriel Morini, en su nota de ámbito financiero de hoy, la medida judicial puede ser un duro revés y “comprometen en términos de legitimidad una de las cuestiones más sensibles en materia económica de la gestión Cambiemos” , pero detrás de esta medida judicial cree encontrar evidencias de una rebelión de la burocracia judicial contra el Gobierno por la suspensión de nombramientos en ese Poder.
Ver nota de origen: https://m.ambito.com/rebelion-contencioso-dispara-alarma-casa-rosada-acuerdo-el-fmi-n5054670
Foto: elnueve.com