El doctor Juan Carlos Parodi trazó una cruda realidad que se vive en las villas de Mendoza. “Viví muchos años fuera del país y no dejan de asombrarme las cosas que están pasando acá. En Mendoza, el 80% de los bebés recién nacidos en asentamientos tiene resto de cocaína en la sangre. Desarrollan el síndrome de abstinencia, lo que origina convulsiones”, expresó a Infobae Parodi.

“Está todo documentado en Google. Lo pueden encontrar ahí. Los bebés nacen en asentamientos y presentan los hábitos del drogadicto. Son restos porque posiblemente sus madres consuman paco. Esto pasa a través de la placenta al feto y allí lo reciben. Nacen con un daño irreparable”, agregó el médico.

La noticia la difundió en mayo de 2018 la diputada provincial Marcela Fernández, ex secretaria de Desarrollo Social de Mendoza, quien por ese entonces indicó: “Sus mamás están en situación de vulnerabilidad y no han realizado controles durante el embarazo”.

Fuente: Infobae.com