El gobernador Gustavo Valdés señaló que se deberían perfeccionar algunos aspectos del Debate Presidencial 2019. Y, sobre la campaña, en consonancia con su discurso del viernes pasado, destacó la relación del Gobierno nacional con las provincias, especialmente, en materia de distribución de recursos.

“Desde que asumió Macri se colocaron 3.500 kilómetros de ripio nuevo en Corrientes y lo podemos hacer porque cambió la ecuación de distribución de fondos a las provincias”, dijo ayer el mandatario provincial sobre la relación que mantienen las jurisdicciones con la administración central. “Este Gobierno rompió con el unitarismo fiscal que había y tenemos un país muchísimo más federal”, enfatizó el Gobernador.

Valdés, quien se prepara para recibir al presidente de la Nación, Mauricio Macri el próximo viernes, encabezó gran parte de los actos de campaña en el interior y en Capital. La semana pasada  presidió la presentación de candidatos a diputados nacionales de ECO+Juntos por el Cambio en el Club San Martín, junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio. Ambos, a su vez, anticiparon la marcha del “Sí se puede Chamigo”, que pretende convocar a un gran número de militantes y vecinos en general.

“Hasta 2015, las provincias recibían el 27% de coparticipación líquida y hoy estamos cerca del 43 % pero con el pacto fiscal vamos a estar cerca del 45 por ciento”, sostuvo el Gobernador. “Esperamos que el ganador de las elecciones respete esto, porque es dinero de las provincias”, señaló.

Vea la nota completa: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2019-10-15-1-0-0–este-gobierno-rompio-con-el-unitarismo-fiscal-y-tenemos-un-pais-mas-federal