La crisis económico- social por la que atraviesa nuestro país ha generado varios efectos secundarios, relacionados con agobios producidos por la preocupación por no poder hacer frente a compromisos e incluso deterioros en las relaciones de pareja y familiares, publicó El Liberal.
Estas situaciones que afronta la gente hacen que, entre otras alternativas, busque refugio y contención en Dios y acuda a las iglesias, sea cual fuere su confesión religiosa.
“Para entender este acercamiento de la gente a Dios en épocas de crisis, hay dos premisas que analizar. Una es que este fenómeno se da en todas las religiones, no solamente en el cristianismo y mucho menos en el catolicismo, sino que es propio de todas las religiones que el ser humano en tiempos de crisis, cuando no puede resolver solo sus problemas, haya un mayor acercamiento a Dios. Y lo segundo es que el ser humano es una integración de cuerpo, mente y espíritu, un ser encarnado en un contexto socio cultural. O sea que no estamos aislados de la situación que vivimos en nuestro entorno sea provincial, nacional, latinoamericano. El entorno siempre condiciona la conducta del ser humano”, analiza el sacerdote de la Iglesia Católica, padre Ramón Tenti.
Vea la nota completa: https://www.elliberal.com.ar/noticia/478733/crisis-socioeconomica-hace-mucha-mas-gente-busque-contencion-iglesias