El ANSES, organismo a cargo de la administración de los fondos de los jubilados informó que a sus aportantes le presta a una tasa superior al 50%.
Los préstamos tienen el “sistema de amortización francés “a un costo Financiero Total (CFT) efectivo anual: 24 cuotas, 50,85%”, según la información de la web del organismo.Por ejemplo, el jubilado que necesite 200 mil pesos para pagar alguna cobertura médica y quiera pagarlo en 2 años, abonará una cuota de 13.088,57 pagando un total de $314.125,68.
La tasa aplicada por el organismo que fue catalogada de usuraria por distintas organizaciones de jubilados y pensionados, fue defendida por el ANSES sosteniendo que una importante parte de los 3.000.000 de créditos otorgados desde el 27 de abril ‘fueron destinados a cancelar deudas con prestamistas que cobran tasas más altas”.
Así mismo desde el organismo afirmaron que “Las tasas de los créditos Anses deben cumplir el doble objetivo de ser 1) más bajas que las tasas de mercado y 2) lo suficientemente altas como para que la inflación no las supere y sea antieconómico prestar con los fondos del organismo (que son de todos los beneficiarios)”, según lo publicado por Ámbito Financiero.
Dichos objetivos aplicados a los jubilados, no parecen ser los mismos para la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, la cual fue adjudicataria de un préstamo a una tasa en pesos de $10.085.400.000 a una tasa del 12% y con un plazo de cuatro años, a principios del presente año, préstamo que es claramente deficitario para el Fondo de Sustentabilidad de los jubilados y pensionados.
Fuentes: https://m.ambito.com/anses-presta-dinero-jubilados-tasa-superior-del-50-anual-n5053337
https://www.google.com/amp/s/www.lapoliticaonline.com/amp/117285-macri-auxilia-a-vidal-con-10-000-millones-de-la-anses-al-12
Foto: perfil.com