“A partir del fallo de la Corte Suprema de la semana pasada tomamos contacto los ministros de Economía y los fiscales de Estado, en principio de las 15 provincias que justamente acudimos a la Corte con ese reclamo pero seguramente se sumarán otras  también”, comentó Ballay y acotó que “fundamentalmente es para determinar la forma y poder exigir al gobierno nacional que cumpla con el fallo. La semana pasada trabajamos individualmente, vía comunicación con cada uno de los ministros, y definimos esta reunión mañana (por este martes) en la Comisión Federal de Impuestos”.

Luego el funcionario entrerriano señaló que “el fallo de la Corte es muy claro. No modifica la redacción de los decretos ni resoluciones que las provincias plantearon, sino que señala que el costo fiscal de dicha medida debe ser absorbido totalmente por el gobierno nacional” y acotó que “sólo  tiene efecto para estas 15 provincias y para el resto no, por eso nuestra dificultad en principio de poder determinar el monto exacto de la incidencia y esto es lo que vamos a trabajar este martes”.

Más adelante, mencionó: “La estimación que hicimos en su momento cuando la medida se publicó, en base a lo que el propio gobierno nacional estableció como costo fiscal de la medida eran de 1.650 millones de pesos  desde el momento de la decisión al 31 de diciembre. Sobre estos valores trabajamos fundamentalmente porque tomamos los parámetros que el propio gobierno nacional había estimado”.

Vea la nota completa: http://www.noticiauno.com.ar/nota/5242-Provincias-definen-la-compensacion-que-debera-pagarles-nacion-tras-fallo-de-la-Corte