A partir del presente ciclo lectivo, el Ministerio de Educación comenzará a aplicar Educación Sexual Integral en 14 escuelas de San Juan. El desarrollo será gradual, progresivo y sistemáticamente en los distintos niveles del sistema educativo provincial, informó La Provincia SJ.

Para ello, se elaboró la normativa acompañada con documentos de pautas generales para la implementación de Educación Sexual Integral, ya sea como Modalidad Transversal o como Espacio de Definición Jurisdiccional.

Los proyectos a aplicar serán elaborados por profesionales interdisciplinarios, educadores y padres teniendo en cuenta los nueve tópicos que a continuación se detallan:

Derechos y responsabilidades cívicas, culturales, familiares y sociales

Relaciones humanas; sentimientos y emociones.

Derechos humanos, convivencia, respeto por la diversidad y rechazo por todas las formas de discriminación.

Conocimiento del cuerpo humano: dimensión anatómica y fisiológica de la sexualidad según pertinencia etaria.

Cuidado del cuerpo, hábitos, promoción de la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular, de acuerdo a la franja etaria de los educandos

Educación en valores: solidaridad, respeto a la intimidad propia y el respeto por la vida y la integridad de las personas.

Conocimiento de sí mismo y de su propio cuerpo: cambios físicos y emocionales.

Vulneración de los Derechos: maltrato infanto-juvenil, abuso sexual y trata de personas. Prevención.

Comunicación, dialogo, resolución de conflictos y modos de expresión.

Vea la nota completa: https://www.diariolaprovinciasj.com/educacion/2019/2/28/educacion-sexual-integral-en-san-juan-estos-son-los-nueve-topicos-que-se-ensenaran-en-las-escuelas-105672.html