La economía argentina registró entre septiembre del 2017 y el mismo mes de este año una pérdida del empleo registrado de 70.000 puestos. Es el 0,6% de caída de acuerdo con los datos que dio a conocer la Secretaría de Trabajo. Son los números del Total de Trabajadores Registrados en el Sistema Ampliado de Previsión Argentino (SIPA).
Otro dato preocupante es que la mitad corresponde a asalariados en empresas privadas. Crecieron los monotributistas y el empleo doméstico, es decir que la calidad del empleo además de bajar cuantitativamente, su calidad empeoró. En el sector asalariado privado, es decir, personas que trabajaban en una empresa,hay unos 35.600 menos que hace un año. Los monotributistas tuvieron un incremento de 15.900, como así también los trabajadores de casas particulares con un incremento de 21.000 interanual.
Los sectores que más mano de obra expulsaron fueron comercio y reparaciones, con 7.100; Industrias, 40.000; Actividades inmobiliarias, empresarias y de alquiler, 500; Transporte, comunicación, logística, 5.600 y construcción, 4.100. En cambio el sector de la enseñanza registra un incremento interanual de 7.800 puestos.
Fuente: https://www.ambito.com/se-perdieron-70000-empleos-un-ano-n5002272