Siguiendo con la estrategia usada en Córdoba, donde bajó a su candidato a gobernador, el partido de Cristina Kirchner no presentará candidatos en las elecciones provinciales de Misiones, previstas para el 2 de junio próximo. La idea de CFK es no dividir al voto peronista y de esta manera ayudar a uno de sus viejos aliados, el Frente Renovador de Misiones, a pesar de que el partido provincial se transformó en uno de los que le aseguró votos al gobierno de Mauricio Macri en el Congreso para la sanción de polémicas leyes.
“Solo seis meses atrás, Unidad Ciudadana inició su proceso de inserción en la sociedad provincial, con un acto multitudinario en el Club Brown, donde alguna vez, en los comienzos de la década ganada e inolvidable, escuchamos las palabras y los sueños de Néstor Kirchner. Hoy el país está en ruinas, pero los sueños siguen intactos”, informaron los dirigentes misioneros a través de la red social Facebook.
A continuación el comunicado completo:
Unidad Ciudadana Misiones no participará como tal en las próximas elecciones provinciales del 2 de junio, acatando así la decisión estratégica tomada por Cristina Fernández de Kirchner y la conducción nacional, y dedicará todo su esfuerzo en el fortalecimiento del kirchnerismo misionero de cara a las próximas elecciones nacionales del mes de octubre cuando el conjunto del pueblo argentino pondrá fin al saqueo, la entrega, la corrupción y el resquebrajamiento del estado de derecho y la democracia a la que nos arrastró la alianza Cambiemos en el gobierno desde diciembre de 2015.
Solo seis meses atrás, Unidad Ciudadana inició su proceso de inserción en la sociedad provincial, con un acto multitudinario en el Club Brown, donde alguna vez, en los comienzos de la década ganada e inolvidable, escuchamos las palabras y los sueños de Néstor Kirchner. Hoy el país está en ruinas, pero los sueños siguen intactos. Y son esos sueños los que nos permitirán llevar a la victoria a las tres banderas irrenunciables de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política, con el agregado de los múltiples nuevos derechos conquistados durante el gobierno del Frente para la Victoria.
Unidad Ciudadana es la heredera directa de esa experiencia nacional y popular y Cristina Kirchner la líder, que, junto a innumerables compañeros de todo el país protagonizarán ese regreso.
Somos una fuerza joven en nuestra provincia, pero vinimos para quedarnos y para luchar por un octubre tan glorioso como aquel otro de 1945. Existen fuerzas políticas provinciales de larga data que competirán en las elecciones provinciales y municipales. Los que adherimos a Unidad Ciudadana confiaremos coyunturalmente en aquellas que nos garanticen su lealtad al pueblo, al proyecto nacional y popular liderado por Cristina Fernández de Kirchner y su oposición explícita e irrestricta al modelo conservador, reaccionario y entreguista que está hambreando y empobreciendo a las grandes mayorías. Nuestro camino nos conduce a la irrenunciable lucha, que en octubre abrirá las compuertas de la recuperación patriótica.
Volverán los tiempos en que podremos celebrar logros como:
Desendeudamiento y renegociación de la deuda pendiente con una quita de 70.000 millones de dólares.
Pago al FMI y recuperación de autonomía en políticas económicas.
Derogación de la Ley de punto final y obediencia debida. Continuación de los juicios de lesa humanidad.
Recuperación de la ESMA y de otros sitios ex centros clandestinos de detención como sitios de la memoria. Creación del Parque de la Memoria.
Pensión a los ex combatientes de Malvinas Recuperación de Ansess y restablecimiento del sistema solidario de jubilación. Jubilación por moratoria de un 93% de trabajadores en negro o sin acceso al beneficio.
Programa de la Asignación Universal por Hijo.
Programa Progresar.
Programa Ellas hacen.
Programa Procrear.
Programa Conectar igualdad.
Plan cunita
Repatriación de científicos del extranjero. Financiación extraordinaria del CONICET y becas de investigación.Creación del Polo científico y tecnológico.
Organización de Tecnópolis.
Construcción del ARSAT I y II, y enviarlos al espacio.
Creación del Centro Cultural Kirchner.
Creación de nuevas Universidades públicas.
Paritarias libres por sector con la consigna de mantener los salarios por encima de la inflación.
PAMI con programas de créditos para compras y viajes para jubilados.Programa Remediar, para medicamentos gratis.
Recuperación de YPF y Aerolíneas Argentinas.
Impulso a las PyMES.
Leyes de: Matrimonio igualitario, Identidad de género, Educación Sexual integral, Movilidad jubilatoria, Medios, Marco Regulatorio de la Medicina Prepaga, Fertilización asistida y muchas otras.
Impulso a la integración de América Latina con un rol protagónico en el MERCOSUR, UNASUR y la CELAC.
Todos saben que son muchos más y cada cual en su memoria atesora avances sociales, políticos y económicos que expresaban solidariamente que: LA PATRIA ES EL OTRO.